- iA y corrupción: ¿ Por qué tiene sentido que una iA controle el gasto público ?Artículo gentileza de Enrique Dans / Profesor de Innovación en IE Business School en Madrid (España), Asesor Senior de Innovación y Transformación Digital en IE University. (LinkedIn) Albania ha dado un paso que muchos considerarían impensable: nombrar a una «ministra» virtual para encargarse de la contratación pública. Se llama Diella y, según el primer ministro Edi Rama, será inmune a presiones, favores o amenazas, y adjudicará todos los concursos públicos con la frialdad de los… Lee más: iA y corrupción: ¿ Por qué tiene sentido que una iA controle el gasto público ?
- Marketing: De la Tienda a la iAEl Marketing 5.0, impulsado por la Inteligencia Artificial, redefine la relación entre tecnología y humanidad. Las empresas tradicionales enfrentan tres grandes retos: falta de datos útiles, escasez de talento digital y resistencia cultural al cambio. El éxito radica en combinar agilidad, medición del ROI y estrategias phygital que unan lo físico y lo digital. El futuro pertenece a quienes logren una alianza equilibrada entre IA y empatía humana.
- Sistemas clínicos en Chile: interoperabilidad y brechas de ciberseguridadPor Fernando Ripoll G. / Ingeniero Comercial UGM (LinkedIn) “Del papel a la nube: cómo la digitalización hospitalaria avanza entre nuevos desafíos de seguridad y gestión de datos.” Hace unos 15 años, en Chile, tuve la oportunidad de participar en los inicios de la implementación de sistemas clínicos (HIS) junto a una importante empresa norteamericana. En ese entonces, hablar de digitalización en salud pública era casi una rareza. Salíamos a… Lee más: Sistemas clínicos en Chile: interoperabilidad y brechas de ciberseguridad
- Ejecutivos senior part-time como ventaja estratégica empresarialPor Fernando Ripoll G. / Ingeniero Comercial UGM (LinkedIn) En un contexto empresarial donde los cambios son vertiginosos, los presupuestos ajustados y la innovación ya no es una opción sino una necesidad, las organizaciones más dinámicas están recurriendo a una figura cada vez más relevante: el ejecutivo senior part-time, también conocido como ejecutivo fraccional.Este modelo ofrece acceso a liderazgo de alto nivel —con experiencia probada en transformación, crecimiento y gestión… Lee más: Ejecutivos senior part-time como ventaja estratégica empresarial
- Marca Personal: Comunicar Valor en un Mundo SaturadoCómo construir tu propia marca personal a nivel profesional y hacerse un nombre en un espacio sobresaturado de ruido comunicacional
- ¿Qué es un BID Manager?BID Manager cómo elemento clave en propuestas o licitaciones de alta especialización, tamaño y complejidad antes situaciones puntuales
- Trae tu propio algoritmo (BYOA): una posible amenaza para tu empresaArtículo gentileza de Enrique Dans / Profesor de Innovación en IE Business School en Madrid (España), Asesor Senior de Innovación y Transformación Digital en IE University. (LinkedIn) Hace meses advertí sobre el «shadow AI»: empleados que se movían más rápido que sus compañías, usando inteligencia artificialsin permiso ni formación corporativa, mientras los directivos miraban hacia otro lado. La respuesta adecuada a ese fenómeno nunca fue la prohibición, sino la educación y una… Lee más: Trae tu propio algoritmo (BYOA): una posible amenaza para tu empresa
- ¿Ha muerto la web?. The Economist y el inesperado funeral de la Internet abiertaagentes de inbteligencia artificial, su impacto en la internet tradicional y los modelos de ingreso por visitas
- Presente acelerado: La sociedad de la inteligencia artificial y el urgente rediseño de lo humanorepercusiones de la inteligencia artificial sobre el funcionamiento de la sociedad moderna
- La Gran Desconexión: ¿Por qué el 61% de CTOs no puede demostrar ROI y qué implica para la empresa?Por Marcelo Magaña / CEO Cultural Hackers (LinkedIn) Una reflexión sobre la brecha comunicacional que está frenando la transformación digital en Latinoamérica Hace unas semanas, mientras revisaba el último reporte de Gartner sobre inversiones tecnológicas, me topé con una estadística que me dejó pensando durante días: el 61% de los Chief Technology Officers no puede demostrar el retorno de inversión real de sus proyectos tecnológicos ante el C-Suite. No es… Lee más: La Gran Desconexión: ¿Por qué el 61% de CTOs no puede demostrar ROI y qué implica para la empresa?
- El verdadero valor de emprender: resolver desafíos que importanPor Francisco Pizarro, Director de Innovación y Transferencia UAI; y Andrés Zahler, Director de Startup School UAI, Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI. En los últimos años, hemos visto cómo la sociedad demanda cada vez más creatividad, innovación y emprendimientos capaces de generar transformaciones profundas. No se trata solo de levantar startups atractivas para el mercado, sino de movilizar ideas y talentos en torno a los grandes problemas que enfrentamos… Lee más: El verdadero valor de emprender: resolver desafíos que importan
- Aprendiendo a descubrir de la mano de la iAPor Alfredo Barriga / Docente UDP y consultor de empresas (LinkedIn) Durante siglos, descubrir fue un acto de inmersión: leer, buscar, dudar, equivocarse, volver a intentar. Era un recorrido lento, físico, y muchas veces frustrante. Significaba acceder a libros, caminar bibliotecas, esperar respuestas, hilar ideas. Descubrir implicaba reconocer que no sabíamos, y con esa humildad, iniciar una ruta hacia lo nuevo. Hoy, esa ruta ha sido reconfigurada. La aparición de la inteligencia… Lee más: Aprendiendo a descubrir de la mano de la iA
- ¿Puede una Súper iA componer la IX Sinfonía de Beethoven?Por Alfredo Barriga / Docente UDP y consultor de empresas (LinkedIn) Se entiende por Súper Inteligencia Artificial aquélla que es más capaz que cualquier ser humano en todas las funciones cognitivas. Quiero resaltar lo de funciones cognitivas.Y quiero resaltarlo porque define muy bien las fronteras de la IA. Es “inteligencia” artificial, no “humanidad” artificial. No siente. No ama. No odia. No se emociona. No tiene compasión. Esas dimensiones del ser… Lee más: ¿Puede una Súper iA componer la IX Sinfonía de Beethoven?
- iA podría incrementar el PGB mundial en 20% anualReflexión acerca del impacto de la iA sobre la productividad y las oportunidades de crecimiento que nos deparan.